De blog a blog, quiero recomendar desde aquí una bitácora necesaria. La dedicada a la revista
"La Trinca". Esta revista juvenil fue una publicación quincenal que duró sólo 3 años (1970-1973) pero que por su calidad merece una especial mención en la Historia del cómic.
Una producción editorial que convivió con el franquismo y en la que coincidieron en la historia y en las páginas grandes autores a los que llamaríamos "galácticos" de no ser por lo poco glamuroso que ha sido siempre la historieta (y más en aquella época).
Una edición audaz con buen papel a (buen) color con un contenido de Autores absolutamente clásicos dentro y fuera de España hoy día: Antonio Hernández Palacios y Víctor de la Fuente, junto a los cuales podemos añadir a Esteban Maroto, Carlos Giménez, Alfonso Azpiri, Miguel Calatayud, Juan Arranz, Jaime Brocal Remohí, Chiqui de la Fuente, Adolfo Usero, Carlos Cruz, Jan, Mordillo, José Bielsa, Ventura y Nieto, Luis García ...

Portada del no.1, año 1970. Precio de portada: 25 pesetas.
Mis favoritos eran: la sección de Ventura y Nieto. Como siempre creativa, fresca, inteligente, surrealista...
Tuve la oportunidad de charlar con Ventura en el stand de El Jueves en el salón del cómic de Barcelona y le pedí que me dibujara a la abuelita de su etapa en La Trinca. Ésta siempre aparecía para soltar su frase: "Es que van como locos".
Aunque lógicamente tuvo que hacer un esfuerzo para recordarlo, salió de su mente y su "rotring" tal cual.
... Cuando Ventura levantó la cara del papel me vio con alguna lagrimita en la cara (verídico). Vete a saber lo que pensaría.
El blog de la TRINCA